miércoles, 4 de octubre de 2017

MESA DE ANOTADORES

La mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.

Resultado de imagen para MESA DE ANOTADORES BALONCESTO



ÁRBITROS

El equipo arbitral lo forman tres personas, un árbitro principal y dos asistentes en las competiciones de ámbito profesional. En otras categorías puede haber dos e incluso un único árbitro en la pista.


Resultado de imagen para ARBITRO BALONCESTO















INICIO DEL PARTIDO

Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo.

Resultado de imagen para INICIO DEL PARTIDO BALONCESTO


JUGADORES

    El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego, salvo en las categorías escolares hasta infantiles (edad de 13 a 14 años) que todos los jugadores del equipo deben jugar como mínimo un periodo durante los tres primeros, pudiendo en el último hacer sustituciones.

Resultado de imagen para JUGADORES DEL PARTIDO BALONCESTO


CARACTERÍSTICAS


  •   DURACIÓN DE UN PARTIDO: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 minutos, y en la NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 minutos más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.








PÍVOT



El Pívot (Center o C en EE.UU.), también conocido como "cinco", normalmente juega cerca de la línea de fondo, cercano a la canasta. Suele ser el jugador más alto de la formación, anotando "desde la pintura" (cercano al aro), aunque algunos pueden ser buenos lanzadores de perímetro. Típicamente especializados en capturar rebotes, taponar tiros y en facilitar posiciones de bloqueo para sus compañeros.
La posición de pívot ha sido tradicionalmente considerada uno de los puestos más importantes, sino el más importante. El alcance de esta posición ha evolucionado desde el jugador relativamente lento y muy alto aposentado junto al aro, a un jugador que podría considerarse por su físico un ala-pívot, pero que es capaz de dominar la posición con sus habilidades defensivas y con su capacidad desequilibrarte para lanzar desde el poste alto.
Resultado de imagen para pivot en baloncesto









ALA-PÍVOT


El Ala-pívot (Power Forward o PF en EE.UU.), también conocido como "cuatro", a menudo desempeña un papel similar al del pívot, en la función de "poste bajo". En ataque, suelen realizar veloces movimientos de largo recorrido sobre la cancha, siendo capaces de anotar cerca del aro y de lanzar con efectividad desde 3 o 4 metros. Algunos de estos jugadores también son capaces de lanzar de tres puntos.
En defensa, vigilan a los jugadores contrarios más grandes cerca del aro, y deben tener buenas condiciones atléticas para enfrentarse a jugadores rápidos lejos de la canasta. La mayoría tienen la habilidad necesaria para participar en el juego lejos de su posición natural en el poste bajo.

Suelen medir entre 2,00 y 2,10 m.

Imagen relacionada

ALERO

El Alero (Small Forward o SF en EE.UU.) es también conocido como "tres". La posición de alero está considerada la más versátil de las cinco posiciones del baloncesto, siendo precisamente la versatilidad la clave de su función en la pista, entre la del ala-pívot y la del escolta. Es por esto que las posiciones del alero y del escolta son a menudo intercambiables y se designan como "alas". Tienen una gran variedad de capacidades, aunando velocidad y fortaleza. Son capaces de "remontar la línea de fondo" cobrando faltas personales, dejando bandejas o efectuando mates. En consecuencia, deben ser habilidosos con los tiros libres. Además de ser capaces de entrar a canasta, también deben ser buenos lanzadores de larga distancia.  



Resultado de imagen para alero en baloncesto














ESCOLTA

El Escolta (Shooting Guard o SG en EE.UU.) es también conocido como "dos". Junto con el alero, a veces también es designado al debido a una táctica de juego similar. La mayoría son buenos tiradores de tres puntos, y manejan con habilidad el balón, con capacidad para entrar hasta el aro, o de buscar buenas posiciones de tiro mediante dribling.
Versátiles, son buenos pasadores, compartiendo esta función con la base, formando con este en ocasiones parejas perfectamente compenetradas.
Suelen medir entre 1,90 y 2,00 m.


Resultado de imagen para escolta en baloncesto


POSICIONES DE UN EQUIPO DE BALONCESTO

                                  
                             

                                               EL BASE


El Base (Point Guard ó PG en EE.UU.), también conocido como "uno", es el mejor pasador y manejador del balón del equipo. Por tanto, frecuentemente lidera las estadísticas en asistencias y robos. A menudo son rápidos y con capacidad para lanzar tanto desde fuera de la línea de tres puntos como desde "la pintura", dependiendo en gran medida de su habilidad en el juego. Está considerados la prolongación del "entrenador sobre la cancha".
Analizan el juego para reconocer las debilidades de la defensa contraria y las fuerzas de su propio ataque. Son los responsables de dirigir el juego, con un papel equivalente al de los centrocampistas en fútbol o del quarterback en el fútbol americano. Los bases suelen ser los jugadores de menor estatura del equipo, normalmente miden entre 1,80 y 1,90 m.

Resultado de imagen para el base


REGLAS DEL BALONCESTO


1)   Se puede lanzar el balón con una o dos manos en cualquier dirección.

2)   Se puede palmear el balón con una o ambas manos en cualquier dirección.

3)   No se puede correr con el balón en las manos. El balón solo puede sujetarse con las manos, ni con los brazos ni con el cuerpo.

4)   No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente.

5)   Por las reglas 3 y 4, no se permite golpear el balón con el puño.

6)   Si un equipo hace tres faltas consecutivas sin que el oponente haya realizado ninguna en ese intervalo, el equipo contrincante se anotará un punto.

7)   Se consiguen puntos cuando el balón lanzado o palmeado desde la pista, entra en el cesto y permanece allí sin que el equipo atacante toque o mueva el cesto.

8)   Cuando el balón sale fuera de la pista se lanzará de nuevo al campo de juego y entrará en posesión de la primera persona en tocarlo.

9)   Cuando el balón sale fuera de la pista se lanzará de nuevo al campo de juego y entrará en posesión de la primera persona en tocarlo.

10) El árbitro auxiliar vigila a los jugadores y anota las faltas, avisando además al árbitro principal cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas.








¿QUÉ ES EL BALONCESTO?


El baloncesto o básquetbol proviene del Inglés basket (canasta) ball (pelota). Es un deporte de equipo, en donde dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan introducir un balón, el mayor numero de veces posible en una cesta suspendida por encima de sus cabezas y situada en la parte de la cancha del equipo contrario. El básquet es uno de los deportes más popularescon mayor número de espectadores y participantes en el mundo.
El juego se realiza en 4 tiempos de 15 minutos y los jugadores pueden entrar y salir del juego durante todo el partido. Gana el partido el que más puntos anota por medio de canastas, cada canasta normal vale dos puntos; si se logra desde determinada distancia, la canasta es triple y se anota tres puntos.
Oficialmente un equipo de baloncesto, debe estar constituido por un pívot, ala-pívot, alero, escolta y base, y estar dirigido por un entrenador. Las destrezas específicas que deben dominar los jugadores son driblar (esquivar), pasar y lanzar.

                                 http://conceptodefinicion.de/baloncesto/



                  https://www.youtube.com/watch?v=YDSj2AghB0I

MESA DE ANOTADORES

La mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla to...